Valoración del situs abdominal y atrial por ecocardiografía
DOI:
https://doi.org/10.37615/retic.v8n1a14Palabras clave:
ecocardiografía, situs abdominal, situs atrial, cardiopatías congénitasResumen
La ecocardiografía es clave en el diagnóstico de cardiopatías congénitas mediante el análisis secuencial del situs abdominal y atrial. El situs se clasifica en solitus, inversus e isomérico. La evaluación ecocardiográfica del situs abdominal se realiza en vista subcostal, determinando la relación hígado-estómago y la posición de la aorta y la VCI. La evaluación del situs atrial identifica características morfológicas auriculares. El diagnóstico preciso del situs es esencial para el manejo quirúrgico y pronóstico del paciente. Métodos adicionales como la resonancia magnética y la tomografía pueden complementar la evaluación en casos complejos.
Descargas
Métricas
Citas
Lopez L, Saurers DL, Barker PCA, et al. Guidelines for Performing a Comprehensive Pediatric Transthoracic Echocardiogram: Recommendations from the American Society of Echocardiography. J Am Soc Echocardiogr. 2024 Feb;37(2):119–70. doi: https://doi.org/10.1016/j.echo.2023.11.015
Maleszewski JJ, Edwards WD. Classification and Terminology of Cardiovascular Anomalies. In: Moss and Adams’ Heart Disease in Infants, Childrens and Adolescents Including the fetus and youn adults. 10th ed. Wolters Kluwer; 2022. p. Chapter 7.
Tal Geva. Segmental Approach to Congenital Heart Disease. In: Echocardiography in Pediatric and Congenital Heart Disease from Fetus to Adult. Second Edition. Wiley Blackwell; 2016. p. 31–43.
Guzzo de León DF. Abordaje morfológico: análisis secuencial y segmentario. In: Ecocardiografía en cardiopatías congénitas y adquiridas del feto al adulto. Primera. Distribuna; 2023. p. Capítulo 4.
Manuel Icardo J, Manuel García Rincón J, Ángeles Ros M. Malformaciones cardíacas, heterotaxia y lateralidad. Rev Esp Cardiol. 2002, 55(9):962–74.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Alejandra Iturralde-Chavez, Ana L. Trujeque-Ruíz, Clara A. Vázquez-Antona

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
RETIC se distribuye bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 que permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, bajo los siguientes términos:
- Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
- No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
- No Derivados: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
- Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.