Estructura general

Los números de la revista RETIC tienen las siguientes secciones principales:

  • Editorial: Donde autores de solvencia comentan un tema de actualidad o de interés dentro del área de la imagen cardíaca.
  • Casos clínicos: Casos comentados seleccionados por su interés o por su valor docente que incluyen la presentación del caso, los hallazgos en las técnicas de imagen y una pequeña revisión de la patología presentada que ponen en valor la utilidad de la imagen cardíaca en dife­rentes situaciones específicas.
  • Revisiones prácticas: Revisiones concisas y prácticas sobre temas de interés.
  • Trucos en imagen cardíaca: Artículos breves dedicados a presentar de forma muy práctica pasos concretos relacionados con la adquisición o el procesado de imágenes cardíacas.

RETIC es una revista basada en la publicación de casos clínicos y las revisiones bibliográficas, que son los niveles más bajos de evidencia en las publicaciones científicas. Pero también es el formato más accesible, el más participativo y el que permite obtener de forma más sencilla ideas prácticas aplicables a la práctica clínica.

La página web incluirá vínculos a contenidos que puedan ser de interés para los lectores de la Revista.

  • Campus SEIC-CTO de Imagen Cardiaca: Campus virtual que ofrece programas de formación en técnicas de imagen cardíaca en colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria.
  • Minicasos: Proyecto de la Sociedad Española de Imagen Cardiaca que ofrece de forma periódica casos breves con el formato de reto diagnóstico.
  • SEIC: Sociedad Española de Imagen Cardíaca
  • SISIAC: Sociedad de Imágenes Cardiovasculares de la Sociedad Interamericana de Cardiología