Aneurisma de la orejuela izquierda, la importancia de la evaluación multimodal. Reporte de caso.
DOI:
https://doi.org/10.37615/retic.v8n2a7Palabras clave:
aneurisma, orejuela izquierda, ecocardiografíaResumen
El aneurisma de la orejuela izquierda es una patología caracterizada por la dilatación anormal de esta estructura, de causa congénita o adquirida. Los pacientes con esta patología pueden ser asintomáticos o presentar manifestaciones como disnea, palpitaciones, dolor torácico o debutar con un embolismo. El diagnóstico generalmente es incidental mediante imágenes diagnósticas en el abordaje de otras patologías como fibrilación auricular o insuficiencia cardiaca. El uso de las imágenes multimodales cardiovasculares permite la identificación, caracterización, adecuado diagnóstico diferencial y planeación quirúrgica. El tratamiento debe ser quirúrgico, siempre que las condiciones del paciente lo permitan, con el fin de prevenir eventos embólicos y complicaciones eléctricas.
Descargas
Métricas
Citas
Penfold, Michael P., Ikram-Ul Haq, Heidi M. Connolly, Joseph A. Dearani, Hartzell V. Schaff, William R. Miranda, Samuel J. Asirvatham, Ammar M. Killu, Arman Arghami, y Elizabeth H. Stephens. «Atrial Appendage Aneurysms: Natural History and Outcomes». World Journal for Pediatric and Congenital Heart Surgery 14, n.º 4 (julio de 2023): 474-80. doi: https://doi.org/10.1177/21501351231162909 DOI: https://doi.org/10.1177/21501351231162909
Aryal, Madan Raj, Fayaz A. Hakim, Sailu Ghimire, Sushil Ghimire, Smith Giri, Anil Pandit, Yashoda Bhandari, et al. «Left Atrial Appendage Aneurysm: A Systematic Review of 82 Cases». Echocardiography 31, n.º 10 (noviembre de 2014): 1312-18. doi: https://doi.org/10.1111/echo.12667 DOI: https://doi.org/10.1111/echo.12667
Wang, Bin, He Li, Li Zhang, Lin He, Jing Zhang, Cong Liu, Jing Wang, et al. «Congenital Left Atrial Appendage Aneurysm: A Rare Case Report and Literature Review». Medicine 97, n.º 2 (enero de 2018): e9344. doi: https://doi.org/10.1097/MD.0000000000009344 DOI: https://doi.org/10.1097/MD.0000000000009344
Moreno-Martínez, Francisco L, Osvaldo González Alfonso, Álvaro L Lagomasino Hidalgo, Alejandro González Díaz, Carlos Oliva Céspedes, y Omaida J López Bernal. «Aneurisma gigante del apéndice auricular izquierdo» 76 (s. f.).Arch. CardiolMex. Vol 76 No1, Marzo 2006
Perafán, Sergio, Giovanny Ascione, Luis E Parra, y Luz S Jiménez. «Aneurisma congénito gigante del apéndice de la aurícula izquierda. Una entidad potencialmente letal». Revista Colombiana de Cardiología 11, n.o 3 (2004).
Kiaii, Bob, Nicolas Doll, Michael Kuehl, y Friedrich W Mohr. «Minimal Invasive Endoscopic Resection of a Giant Left Atrial Appendage Aneurysm». The Annals of Thoracic Surgery 77, n.o 4 (abril de 2004): 1437-38. doi: https://doi.org/10.1016/S0003-4975(03)01303-1. DOI: https://doi.org/10.1016/S0003-4975(03)01303-1
Cuenca Castillo, José. «Left Atrial Appendage Aneurysm». JACC: Case Reports 3, n.º 18 (diciembre de 2021): 1930-31. doi: https://doi.org/10.1016/j.jaccas.2021.11.002 DOI: https://doi.org/10.1016/j.jaccas.2021.11.002
Hosseini, Saeid, Arash Hashemi, Sedigheh Saedi, Farshad Jalili, Majid Maleki, Rozita Jalalian, y Yousef Rezaei. «Left Atrial Appendage Aneurysm». The Annals of Thoracic Surgery 102, n.º 3 (septiembre de 2016): e207-9. doi: https://doi.org/10.1016/j.athoracsur.2016.02.012 DOI: https://doi.org/10.1016/j.athoracsur.2016.02.012
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Pedro Abad Diaz, María Isabel Carvajal Vélez , Juan Pablo Flórez Muñoz, Jorge Largo Gil, Martín Orozco Gomez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
RETIC se distribuye bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 que permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, bajo los siguientes términos:
- Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
- No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
- No Derivados: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
- Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.