Miocardiopatía dilatada por antracíclicos complicada con múltiples trombos intracavitarios. Reporte de caso

Autores/as

  • Jessica Mariel Bazo Medina Servicio de Cardiología, Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, Ciudad de México, México.
  • Jesús Samuel Borges López Servicio de Ecocardiografía de adultos del Hospital de Especialidades 5 de mayo, ISSSTEP, Puebla de Zaragoza, México. https://orcid.org/0000-0002-6584-0399
  • Julio Cesar Alvarado Ávila Servicio de Cardiología, Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, Ciudad de México, México.
  • Darwin Saul Hernández Pineda Servicio de Cardiología, Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, Ciudad de México, México. https://orcid.org/0009-0001-8346-7188
  • Eduardo Ayala Hernández Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios, Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, Ciudad de México, México. https://orcid.org/0000-0003-3629-3469
  • Rodolfo de Jesús Castaño Guerra Unidad de Cuidados Posquirúrgicos Cardiovasculares, Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, Ciudad de México, México.

DOI:

https://doi.org/10.37615/retic.v8n2a13

Palabras clave:

miocardiopatía, antraciclínicos, trombo cardíaco

Resumen

La disfunción cardíaca relacionada con la quimioterapia es una entidad clínico-patológica que representa una causa importante de morbimortalidad en los pacientes oncológicos. Su incidencia está relacionada con factores de riesgo como la edad, sexo, enfermedad cardiovascular previa, uso de agentes antraciclínicos y dosis acumulada de antineoplásicos, radioterapia adyuvante, alteraciones genéticas, etc. Su identificación temprana permite ofrecer una mejor atención orientada a la prevención y diagnóstico oportuno así como al seguimiento y pronóstico. Se presenta el caso de una mujer joven con leucemia que desarrolla insuficiencia cardíaca un año después de concluir el tratamiento con quimioterapia presentando   trombótica asociada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Velásquez CA, González M, Berrouet MC, et al. Cardiotoxicidad inducida por la quimioterapia desde las bases moleculares hasta la perspectiva clínica. Revista Colombiana de Cardiología. marzo de 2016;23(2):104-11. doi: https://doi.org/10.1016/j.rccar.2015.10.002 DOI: https://doi.org/10.1016/j.rccar.2015.10.002

ESC Guidelines on cardio-oncology developed in collaboration with the European Hematology Association (EHA), the European Society for Therapeutic Radiology and Oncology (ESTRO) and the International Cardio-Oncology Society (IC-OS)European Heart Journal (2022) 43, 4229–4361. doi: https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehac244. DOI: https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehac244

Saunderson C, Plein S, Mainsty C. Role of cardiovascular magnetic resonance imaging in cardio-oncology. European Heart Journal - Cardiovascular Imaging (2021) 22, 383–396. doi: https://doi.org/10.1093/ehjci/jeaa345 DOI: https://doi.org/10.1093/ehjci/jeaa345

Yoo Jin H, Jinhee K, Kyunghwa H, et al. Chemotherapy-Related Cardiac Dysfunction: Quantitative Cardiac Magnetic Resonance Image Parameters and Their Prognostic Implications. Korean J Radiol 2023;24(9):838-848 doi: https://doi.org/10.3348/kjr.2023.0095 DOI: https://doi.org/10.3348/kjr.2023.0095

Seferović PM, et al. State-of-the-art document on optimal contemporary management of cardiomyopathies. Eur J Heart Fail. 2023 Nov;25(11):1899-1922. doi: https://doi.org/10.1002/ejhf.2979 DOI: https://doi.org/10.1002/ejhf.2979

Descargas

Publicado

2025-08-26

Cómo citar

1.
Bazo Medina JM, Borges López JS, Alvarado Ávila JC, Hernández Pineda DS, Ayala Hernández E, Castaño Guerra R de J. Miocardiopatía dilatada por antracíclicos complicada con múltiples trombos intracavitarios. Reporte de caso. Rev Ecocardiogr Pract Otras Tec Imag Card (RETIC) [Internet]. 26 de agosto de 2025 [citado 1 de septiembre de 2025];8(2):56-9. Disponible en: https://imagenretic.org/RevEcocarPract/article/view/682

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.