Estenosis aórtica supravalvular. Cuerda aórtica
DOI:
https://doi.org/10.37615/retic.n5aPalabras clave:
aorta bicúspide, estenosis supravalvular, cuerda aórtica.Resumen
La estenosis supravalvular aórtica es la forma menos frecuente de obstrucción a la salida del ventrículo izquierdo. Se presenta el caso de un adulto con enfermedad de Von Willebrand en quien se detecta estenosis aórtica supravalvular asociada a válvula bicúspide y a una cuerda anómala desde el rafe a la unión sinotubular estrecha. Se analiza el diagnóstico por ecocardiografía, tomografía y su correlato quirúrgico.
Descargas
Métricas
Citas
Hickey EJ, Jung G, Williams WG, et al. Congenital supravalvular aortic stenosis: defining surgical and nonsurgical outcomes. Ann Thorac Surg 2008; 86 (6): 1919-1927. DOI: https://doi.org/10.1016/j.athoracsur.2008.08.031
Merla G, Brunetti-Pierri N, Piccolo P, et al. Supravalvular aortic stenosis: elastin arteriopathy. Circ Cardiovasc Genet 2012; 5 (6): 692-696. DOI: https://doi.org/10.1161/CIRCGENETICS.112.962860
Stamm C, Friehs I, Ho SY, et al. Congenital supravalvar aortic stenosis: a simple lesion? Eur J Cardiothorac Surg 2001; 19 (2): 195-202. DOI: https://doi.org/10.1016/S1010-7940(00)00647-3
Vowels TJ, Gonzalez-Stawinski GV, Ko JM, et al. Anomalous cord from the raphe of a congenitally bicuspid aortic valve to the aortic wall producing either acute or chronic aortic regurgitation. J Am Coll Cardiol 2014; 63 (2): 153-157. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jacc.2013.09.030
Mazine A, Vistarini N, Belaidi M, et al. Successful repair of a bicuspid aortic valve with anomalous chordal attachment to the aortic wall. J Ann Thorac Surg 2014; 98 (4): e83-84. DOI: https://doi.org/10.1016/j.athoracsur.2014.06.058
Vincentelli A, Susen S, Le Tourneau T, et al. Acquired von Willebrand syndrome in aortic stenosis. N Engl J Med 2003; 349 (4): 343-349. DOI: https://doi.org/10.1056/NEJMoa022831
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Victor Darú, Mónica Bassara, Walter Rodríguez, Iván Constantin, Nicolás González

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
RETIC se distribuye bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 que permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, bajo los siguientes términos:
- Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
- No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
- No Derivados: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
- Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.