Pseudoestenosis mitral de rápida evolución por mixoma auricular
DOI:
https://doi.org/10.37615/retic.v2n1a6Palabras clave:
tumores cardíacos, mixoma auricular, estenosis mitral.Resumen
Los tumores cardiacos secundarios son 20-40 veces más frecuentes que los primarios. En torno al 80 % de los tumores primarios son benignos, y más del 50% de estos son mixomas. Dentro de los mixomas, el 80% se origina a nivel de aurícula izquierda, y su forma de presentación es muy variada, pudiendo provocar obstrucción del tracto de entrada del ventrículo izquierdo, arritmias y fenómenos embólicos.Descargas
Métricas
Citas
Lenihan DJ, Yusuf SW. Tumores que afectan al sistema cardiovascular. En: Mann Zippes LB. Tratado de cardiología: Texto de medicina cardiovascular. 10.ª ed. Vol 2. Elsevier, Madrid; 1863-1875.
Abad C. Tumores cardíacos (I). Generalidades. Tumores primitivos benignos. Rev Esp Cardiol 1998; 51: 10-20. doi: https://doi.org/10.1016/s0300-8932(98)74705-0
Navarro OD, Fernández LJ. Estenosis mitral por mixoma auricular izquierdo. Rev Colomb Cardiol 2016; 23 (4): 304.e1-304.e4. doi: https://doi.org/10.1016/j.rccar.2015.08.004
Anandan PK, Hanumanthappa NB, Bhat P, et al. Ping-Pong Mitral Stenosis: Left Atrial Myxoma With Mitral Stenosis and Pulmonary Hypertension in an Octogenarian. Cardiol Res 2015; 6 (3): 286-288. doi: https://doi.org/10.14740/cr399w
Spartalis M, Tzatzaki E, Spartalis E, et al. Atrial Myxoma Mimicking Mitral Stenosis. Cardiol Res 2017; 8 (3): 128-130. doi: https://doi.org/10.14740/cr558w
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Julia Rodríguez Ortuño, Gonzalo Barón Esquivias, Amelia Peña Rodríguez, Ana María Campos Pareja, Antonio José Ortiz Carrellán

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
RETIC se distribuye bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 que permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, bajo los siguientes términos:
- Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
- No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
- No Derivados: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
- Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.