Principios éticos
Bases éticas
La revista RETIC es un proyecto conjunto de la Sociedad Española de Imagen Cardíaca, la Sociedad de Imágenes Cardiovasculares de la Sociedad Interamericana de Cardiología y el Grupo CTO Medicina. Estas instituciones tienen como misión la difusión del conocimiento con el objetivo de mejorar la formación de los profesionales sanitarios y por tanto la atención de los pacientes.
Por esta razón, la Revista aspira a mantener la misma ética, valores y principios de publicación, con los mismos altos estándares empleados en las principales revistas nacionales e internacionales relacionadas con el campo de la cardiología, que son nuestro principal modelo y el espejo en el que queremos reflejarnos.
Autoría
La Revista RETIC publicará exclusivamente trabajos originales. Los autores deben certificar específicamente que sus manuscritos son trabajos originales que no han sido previamente publicados en otra parte y que no están siendo considerados para publicación en otros medios.
La autoría debe ser limitada a aquellos que han hecho una contribución significativa a la concepción, diseño, ejecución o interpretación del artículo. El autor principal correspondiente debe garantizar que todos los coautores han conocido y aprobado la versión final del documento y están de acuerdo en su presentación para publicar.
Los autores deben notificar a la RETIC cualquier posible situación que pueda suponer un conflicto de intereses relacionado con el contenido del artículo.
Política antiplagio
La revista RETIC rechaza de forma rotunda el plagio, definido por la Oficina de Integridad de la Investigación (ORI) como el "robo o apropiación indebida de propiedad intelectual y la copia textual sustancial no atribuida del trabajo de otra persona".
Todos los textos y elementos gráficos incluidos en la propuesta de publicación deben haber sido elaborados o adquiridos por los autores. No se admitirá en ningún caso la publicación de materiales copiados de otras publicaciones o de Internet sin el permiso expreso del poseedor de los derechos.
Los autores deben identificar las fuentes utilizadas en el proceso de creación del manuscrito citando las publicaciones que han sido determinantes o anuentes en el trabajo y citarlas en el apartado de bibliografía.
Si durante el proceso de revisión y gestión editorial de la Revista aparece una duda que plantee la posibilidad de que exista plagio de contenidos, el equipo editorial de la Revista realizará una investigación y analizará la información disponible para tomar una decisión final. Siguiendo las recomendaciones del Committe on Publication Ethics (COPE), si se identifica un caso claro de plagio en el que hay una cantidad significativa de texto o imágenes presentados de forma incorrecta como si fueran del autor, sin reconocer al autor principal o sin haber obtenido los derechos de reproducción el primer paso será contactar con el autor explicando claramente el problema y explicando la posición de la Revista de rogar al autor que reescriba los textos o sustituir las imágenes. Dependiendo de la respuesta del autor o de la falta de respuesta del autor los editores podrán tomar la decisión de readmitir el artículo de nuevo en el proceso editorial o rechazarlo de forma definitiva. En este caso el equipo editorial podrá decidir contactar con la institución de los autores para notificar el problema.
En el caso de que tras la publicación del artículo en la revista aparezcan conflictos relacionados con la propiedad intelectual de los materiales publicados el equipo editorial contactará con las partes implicadas e intentará entender de forma precisa el problema. Se intentará mediar en el conflicto y buscar una solución aceptable para las partes implicadas. Esta solución podrá consistir en una nueva edición del artículo en los términos acordados o la retirada completa del artículo de la Revista.
La revista RETIC no se hace responsable de las posibles consecuencias académicas o legales derivadas de problemas de doble publicación o plagio ya que su proceso editorial parte de la notificación de los autores de que son los poseedores de la autoría original y los derechos de los materiales remitidos.