Aspectos legales
Aspectos legales
- De acuerdo con la Ley de Protección de Datos Personales, RETIC no publicará, guardará o gestionará de ningún modo ningún dato personal de ningún paciente.
- En el caso de que un manuscrito contenga algún elemento que pudiera identificar a un paciente, como por ejemplo una fotografía, la publicación del articulo requerirá obligatoriamente del consentimiento expreso del paciente
- RETIC no admitirá nombres comerciales en los artículos publicados.
- La aceptación de los trabajos está sujeta a los requerimientos legales vigentes en materia de difamación, violación de derechos de autor y plagio. La doble publicación será sancionada con un rechazo inmediato y la denuncia específica en el siguiente número, sin perjuicio de iniciar un proceso de comunicación a las instituciones a las que pertenezcan los autores.
- RETIC no se hace responsable de las opiniones vertidas por los autores de los artículos publicados.
- Declaración de privacidad. Los nombres, direcciones, correos electrónicos y en general cualquier dato de carácter personal de los autores introducidos en RETIC se usarán para gestionar la publicación de los artículos en la revista y no serán usados para ningún otro propósito ni cedidos a empresa alguna. Salvo indicación expresa en contra, los autores dan permiso para que en el encabezado del artículo aparezca su nombre y su filiación. El autor principal también autoriza que su nombre y su correo electrónico sean publicados como datos de correspondencia en el encabezado del artículo.
- Los autores dan permiso a la Revista para divulgar su trabajo científico en Internet y redes sociales a través de los canales que el equipo editorial considere más apropiados.
Propiedad Intelectual
Los autores de los artículos remitidos a RETIC transfieren a la Revista la propiedad intelectual de los materiales enviados.
- Los autores dan permiso al equipo editorial de la Revista para editar los materiales recibidos para mejorar su calidad y presentación de cara al proceso de revisión por pares.
- Los autores dan permiso al equipo editorial y al equipo técnico de CTO Medicina para editar los materiales y presentarlos en formato PDF multimedia.
- Finalmente, los autores dan permiso a la Revista RETIC a publicar los artículos en su web.
Limitación de responsabilidad
Tanto los autores como los miembros del equipo editorial pondrán todo su mejor empeño para conseguir que la información ofrecida en la Revista RETIC sea lo más precisa posible y esté libre de errores. Sin embargo, la decisión y la responsabilidad de aplicar esta información al manejo de nuevos pacientes será siempre del médico tratante, que deberá integrar los nuevos datos con sus conocimientos y con las fuentes de información complementarias que considere oportunas.
Declaración de conflictos de interés
La revista RETIC nace de la colaboración desinteresada de las entidades fundadoras. No recibe patrocinios de empresas farmacéuticas o de dispositivos y no requiere ningún tipo de pago por acceso. Las personas implicadas en el proceso editorial participan de forma desinteresada. Por tanto, la revista RETIC es un proyecto que no precisa notificar conflictos de interés.