Participación en RETIC

La revista RETIC invita a todos los profesionales sanitarios con interés en las técnicas de imagen cardíaca a compartir sus casos clínicos y su experiencia con la comunidad de lectores. El envío es completamente libre y gratuito con el único requisito de que los artículos remitidos estén de acuerdo con las normas de publicación. La revista publicará además artículos solicitados por invitación a expertos en cardiología e imagen cardíaca. El envío de manuscritos se realizará en formato exclusivamente digital a través de la página de envío.  

Recepción de trabajos y análisis preliminar

Todos los trabajos presentados serán revisados por el Comité Editoral. Los editores comprobarán que los artículos enviados tengan un mínimo de interés y de calidad y que se ajustan a las normas de publicación de la revista. En esta fase inicial los editores podrán hacer modificaciones tanto en el texto como en las imágenes con el objetivo de presentar los artículos con la máxima calidad posible a los revisores. Los editores pondrán especial interés en eliminar cualquier dato personal de los pacientes que pueda aparecer en los materiales recibidos.

En función de este primer análisis de los trabajos los editores podrán decidir

  • Remitir el artículo a revisión por pares
  • Escribir a los autores para solicitar información adicional o solicitar que ajusten el envío a las normas de publicación
  • Desestimar el caso.

Proceso de Revisión

Los trabajos presentados serán sometidos a revisión por pares del Comité Revisor RETIC seleccionados como expertos por el Comité Editorial. A los revisores se les solicita que valoren la relevancia del contenido, la originalidad, la claridad de exposición, la pertinencia y la adecuación del lenguaje, la calidad de las imágenes presentadas y el valor docente de cada caso clínico.

  • Los revisores deben mantener toda la información relativa a los documentos como información privilegiada y sujeta a confidencialidad, y deben llevar su revisión de forma objetiva sin crítica personal alguna a los autores, expresando sus opiniones con claridad y con argumentos de apoyo.
  • Los revisores deberán renunciar a la revisión de manuscritos en los que tengan posibles conflictos de interés por las relaciones de competición, de colabo­ración, o de otro tipo con alguno de los autores, empresas o instituciones relacionadas con el trabajo.
  • Los revisores de RETIC podrán utilizar la lista de comprobación de CARE guidelines como criterio para valorar la calidad de los trabajos
  • Los revisores pondrán especial interés en la identificar posibles transgresiones de las normas de ética de la investigación del International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE).

En función del proceso de revisión, las posibles decisiones pueden ser:

  • Aceptación sin necesidad de revisión.
  • Revisión necesaria y solicitud al autor de una nueva presentación.
  • Desestimación

Los artículos en los que se haya solicitado correcciones serán evaluados de nuevo por el Equipo Editorial, que tomará una decisión final sobre la publicación del caso. Los artículos rechazados no se volverán a revisar.

El equipo editorial de RETIC se compromete a que la decisión final se comunique a los autores en el plazo de 2 meses tras el envío del manuscrito.

Proceso de edición

Los editores son responsables de la calidad del contenido general de la publicación y tienen plena responsabilidad y autoridad para rechazar o aceptar un artículo, garantizando la calidad de los trabajos y la integridad del proceso de revisión y publicación.

Los editores deben asegurar que todo el material publicado se ajusta a las directrices éticas internacionalmente aceptadas por el Comittee on publi­cation ethics (COPE). actuando si sospechan mala conducta para hacer todos los intentos razonables en orden a la obtención de una solución al problema.

Los trabajos que hayan superado el proceso de revisión por pares y sean admitidos por el Comité Editorial serán programados para publicación y remitidos al equipo técnico de grupo CTO para maquetacón y diseño de la versión final de los artículos en formato PDF multimedia.  Finalmente, con la publicación de cada número de la Revista RETIC se publicarán en la página web de la revista los trabajos en formato PDF con acceso libre y gratuito.